It was the end of an era, but the start of an age.


It’s funny how memory works—how we remember some moments in vivid detail, as if they happened yesterday, while so many others get buried deep in our minds or are simply forgotten.

The day I started this blog is one of those memories I remember clear as day… even though it happened 15 years ago.

I was sitting on the carpeted floor of my childhood bedroom, my very first laptop on my lap, and a blank Blogspot screen staring back at me.

I had started many blogs in the months before, but most of them were set to private. I had so much I wanted to write and share, but I was also scared—scared of people reading my musings, scared of what others would think, scared that it was all silly or superficial… or both.

After all, I had a job. I was a lawyer. I was supposed to be doing serious things, right? But I was also just 22 years old, fresh out of college, and I loved writing. I loved fashion. Even if I hadn’t managed to go to school for either of those things.

So, I put all my fears and doubts aside, and for once in my life, I made a rash, spontaneous decision: I created pennylaneblog.com.

But why “Penny Lane,” you might wonder?

Well, the TV in my bedroom was on, and the news was playing. They were talking about The Beatles. On May 1st, 1966, The Beatles played their final scheduled live appearance in Britain. Their song, Penny Lane, started blasting through the speakers, and I was singing along while all these thoughts danced through my head.

And that’s when it hit me—my blog would be called “Penny Lane Blog.” After all, the domain was available, and I really didn’t want to overthink it. I knew that if I spent more time on the name, I might never start the blog at all.

So there we were—me and my new blog. Staring at each other, ready for a new adventure.

What I couldn’t have imagined at the time—not even in my wildest dreams—was that this blog, that day, that decision, would change the course of my life.

Not only would it change my job, the city I lived in, and the people I surrounded myself with—it would completely shift the way I saw the world.

I used to think life was linear. You went to school, got a job, and that was it. Second chances, second careers—those were things that only happened in movies.

But this little corner of the internet—my little corner—truly changed everything.

It opened my eyes and my life to so many things I knew nothing about.

I learned a bit about coding, web design, and photo editing (and many years later, video editing too!). I polished my writing. I met people who loved blogs and fashion as much as I did. I started attending events (yes, plural!). Somehow, brands discovered my blog and my small but engaged audience. They began inviting me to product launches, sending me things to try before they were released—the same products I had been buying with my own money just to review here, just because I wanted to.

This blog, and the community around it, introduced me to people with different backgrounds, experiences, and stories.

Suddenly, my world wasn’t limited to my hometown or the small city I grew up in. The world itself felt like the limit.

I followed people from other continents and countries, people with different perspectives. And I started questioning mine—questioning whether life was really supposed to be the way it was, whether I was on the right path, whether we’re truly meant to choose once and then roll with it.

Turns out… we can change. Our lives, our decisions, our future.

“Are you happy?”

A then-friend blurted out that question one day while I was about to hop on the bus home. I started crying—uncontrollably sobbing—because, gosh, no, I wasn’t happy. But I was so scared to leave behind everything I knew and start over. Starting over seemed daunting. Seemed impossible.

But then one event after another pushed me out of my comfort zone.

I was invited on two major brand trips—yes, flown across the world by brands (I was stunned!). I realized I really disliked my job at the time—not the profession, but the job itself was painfully boring and stagnant. And then, I lost the pup who had become my child over the previous year and a half.

My world crumbled. I was deeply depressed (and honestly should have sought professional help). But rock bottom has a way of giving you clarity.

I realized that staying in a job that paid well but made me miserable was not how I wanted to spend the rest of my life. Did I really want to look back at my twenties and feel like I never even tried to do something different?

Absolutely not.

So… I changed. I pivoted. I moved countries. I switched careers.

I devoted myself to this blog, started a YouTube channel, and began growing both. I landed brand deals (yes, getting paid to do what I already loved!), and more opportunities came my way.

Life hasn’t always been easy or perfect, but I’m so grateful I took a chance on myself.

This blog has documented the past fifteen years of my life.

The people I met. The people I loved. The people I lost. The people I forgot even existed.

It has seen so many versions of me—fresh out of college, starting new jobs (and leaving them), flying across the world for love and new opportunities, moving across the ocean, becoming a mother, and so much more.

It’s a time capsule. You can go back to almost any month over the past fifteen years and see what I was doing, thinking, eating, or buying.

But as I’ve grown older (and hopefully wiser), I’ve started to feel a sense of detachment. The name of this space doesn’t represent me anymore, and I’ve felt the urge to move on to something new.

So… here we go again.

This will be the last post on pennylaneblog.com.

I’m not saying “forever” because… who knows? But at least for now—and probably for a while—this is goodbye.

From now on, you’ll find all my musings, ideas, and thoughts at flopereira.com—a space I’ve had for some time but am currently refreshing to make it even better.

This blog isn’t going anywhere. All the posts will remain, in case you ever feel like going down memory lane (I know I do sometimes). But moving forward, all the newness will live on my personal site.

If you’ve read this—whether you’ve been on this journey for 15 years, 15 months, 15 days, or 15 minutes—thank you. For the love, the messages, the comments, the support—for everything. I’ve never taken any of it for granted. The community we’ve built here (and on social media) is something I will always hold close to my heart.

Thank you again for being here.

See you on flopereira.com.

Love,

Flor.


Es curioso cómo funciona la memoria. Cómo recordamos algunos momentos de la vida como si hubieran pasado ayer, mientras que tantos otros se entierran en algún rincón del cerebro o simplemente se olvidan.

El día que empecé este blog es uno de esos que recuerdo como si fuera hoy… aunque pasaron 15 años.

Estaba sentada en el piso alfombrado de mi cuarto de la infancia, con la primera laptop que tuve sobre las piernas y una pantalla en blanco de Blogspot mirándome fijamente.

Había creado muchos blogs en los meses anteriores, pero la mayoría eran privados. Tenía tantas cosas que quería escribir y compartir, pero también tenía miedo.

Miedo de que alguien leyera lo que escribía, miedo de lo que pensaran los demás, miedo de estar haciendo algo que otros consideraran tonto, superficial o ambas cosas.

Después de todo, yo ya tenía un trabajo, era abogada, se suponía que tenía que estar haciendo “cosas serias”, ¿no? Pero también tenía solo 22 años, recién salida de la facultad, y me encantaba escribir. Me encantaba la moda, aunque no hubiera logrado estudiar ninguna de las dos cosas.

Así que dejé de lado los miedos, las dudas, y por una vez en la vida tomé una decisión apresurada, espontánea: creé pennylaneblog.com

¿Pero por qué Penny Lane, te preguntarás?

Bueno, la tele estaba prendida en mi cuarto, estaban dando las noticias, y estaban hablando de los Beatles. El 1º de mayo de 1966 había sido su última presentación programada en vivo en el Reino Unido.

Su canción Penny Lane sonaba fuerte desde los parlantes y yo la estaba cantando mientras todas estas ideas me daban vueltas en la cabeza.

Y ahí fue cuando lo decidí: mi blog se iba a llamar Penny Lane Blog. Después de todo, el dominio estaba disponible en Blogspot y tampoco quería pensarlo tanto. Sabía que si me ponía a analizar el nombre me iba a terminar convenciendo de no hacerlo.

Y así estábamos, yo y mi nuevo blog. Mirándonos, listos para una nueva aventura.

Lo que no me imaginaba en ese momento (ni en mis sueños más locos) era que ese día, ese blog, esa decisión, iba a cambiar el curso de mi vida.

No solo iba a cambiar mi trabajo, la ciudad en la que vivía y las personas con las que me rodeaba, sino también mi forma de ver el mundo.

Antes pensaba que uno estudiaba, conseguía un trabajo… y ya está.

Que las segundas oportunidades, las segundas carreras, solo pasaban en las películas, no en la vida real.

Pero este pequeño rincón de internet (mi pequeño rincón) realmente cambió mi mundo.

Me abrió los ojos y la vida a tantas cosas que no conocía.

Aprendí un poco de código, de diseño web, aprendí a editar fotos (¡y muchos años después también videos!). Fui puliendo mi escritura, conocí a personas que amaban los blogs y la moda tanto como yo.

Empecé a ir a eventos (¡sí, eventos, en plural!). De alguna manera, las marcas llegaron a mi blog y a la audiencia que tenía, y empezaron a invitarme a lanzamientos, a mandarme productos para probar antes de que salieran a la venta (los mismos productos que yo compraba con mi plata para reseñar en el blog… simplemente porque me gustaba hacerlo).

Este blog, y la comunidad que se formó a su alrededor, me llevó a conocer a muchísimas personas, con historias y experiencias distintas.

De repente, mi mundo ya no estaba limitado a mi ciudad natal o a la ciudad en la que vivía: el mundo realmente era el límite.

Empecé a seguir a personas de distintos continentes, países, con otras ideas, otras perspectivas.

Y me empecé a cuestionar las mías. Me pregunté si la vida tenía que ser como era, si estaba en el camino correcto, si uno tenía que elegir una sola vez en la vida y seguir con eso para siempre.

Resulta que… podemos cambiar. La vida, nuestras decisiones, nuestro futuro.

“¿Sos feliz?”

Un amigo de entonces me tiró esa pregunta un día, justo antes de subirme al colectivo para volver a casa.

Y me largué a llorar. A llorar desconsoladamente. Porque no, no era feliz. Pero también me daba muchísimo miedo dejar atrás todo lo que conocía y empezar de cero.

Empezar de cero parecía abrumador, imposible.

Pero una cosa llevó a la otra, y varias situaciones me empujaron fuera de mi zona de confort: dos marcas me invitaron a dos viajes itnernacionales (sí, ¡las marcas que me llevaban a distintos lugares del mundo! No lo podía creer). Me di cuenta de que odiaba mi trabajo de ese entonces (no mi carrera, pero ese trabajo en particular era tan aburrido, tan estancado). Y perdí al perrito que se había convertido en mi hijo el último año y medio.

Mi mundo se vino abajo de la peor manera (estaba muy deprimida y debería haber buscado ayuda profesional), y me puse a cuestionar toda mi vida.

Es loco cómo a veces tocar fondo nos ayuda a ver las cosas más claras.

Me di cuenta de que quedarme en un trabajo que pagaba muy bien pero que me hacía muy infeliz no era como quería vivir mi vida.

¿Realmente quería mirar para atrás y sentir que en mis veintipico ni siquiera intenté hacer algo distinto?

Definitivamente no.

Así que cambié. Pegué un volantazo. Me mudé de país. Cambié de carrera.

Le dediqué todo mi tiempo al blog, a empezar un canal de YouTube.

Empecé a crecer, a conseguir colaboraciones con marcas (¡sí, que me pagaran por hacer lo que ya venía haciendo y me encantaba!).

Me empezaron a llegar más oportunidades, más viajes, y así siguió todo.

La vida no siempre fue fácil ni perfecta, pero me alegra muchísimo haber apostado por mí y haber intentado algo distinto.

Este blog es testigo de los últimos quince años de mi vida.

Las personas que conocí, que amé, que perdí, que olvidé que alguna vez existieron.

Vio tantas versiones mías: recién salida de la facultad, empezando un trabajo (¡y después otro!), cruzando el mundo por amor (y por nuevas oportunidades), mudándome al otro lado del océano, siendo mamá y mucho más.

De alguna forma, este blog es una cápsula del tiempo. Podés ir a cualquier mes de los últimos quince años y ver qué estaba haciendo, pensando, comiendo o comprando.

Pero a medida que fui creciendo (y ojalá también madurando), sentí que me fui despegando cada vez más.

El nombre de este espacio ya no me representaba, y sentía ganas de empezar algo nuevo.

Así que… acá vamos otra vez.

Este va a ser el último post en pennylaneblog.com

No voy a decir “para siempre”, porque nunca se sabe, pero sí por ahora, y por un buen tiempo.

Vas a poder encontrar todos mis pensamientos, ideas y ocurrencias en flopereira.com, un espacio que tengo hace un tiempo, pero que estoy renovando para que se vea todavía más lindo.

Este blog no va a desaparecer. Todos los posts van a seguir acá, por si alguna vez te pinta la nostalgia (a mí me pasa seguido).

Pero de ahora en más, lo nuevo va a estar en mi sitio personal.

Si leíste esto, si estuviste acá durante 15 años, 15 meses, 15 días o 15 minutos… gracias de corazón.

Por el amor, los mensajes, los comentarios, el apoyo, por todo lo que hiciste por mí durante todo este tiempo. Nunca di nada por sentado. La comunidad que formamos acá (y en redes) es algo que siempre voy a valorar.

Gracias por estar.

Nos vemos en flopereira.com 💛

Con amor,

Flor

Sígueme
Flor
Flor

Find me on: Instagram

Compartir en

2 Comentarios

  1. Mayra Martinez
    1 mayo, 2025 / 11:29 am

    Estoy acá, no sé si desde el primer post pero casi jajaj te felicito por tomar esta decisión y cambiar y crecer! La vida se trata de ir en busca de cosas que nos llenen el alma ♡

    • Flor
      Autor
      1 mayo, 2025 / 12:17 pm

      Gracias May! Es simplemente un nuevo comienzo con la esencia de todo lo anterior ♥️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *